Acostumbrada a la resiliencia constante y, como consecuencia, a poner foco en el corto plazo, las Pymes argentinas también deciden cambiar la mirada y apuestan a nuevas estrategias más progresiva y de largo plazo. Según un estudio global sobre Pymes de American Express 2019, elaborado por Oxford Economics, las Pymes argentinas están “confiadas en su estrategia de largo plazo, buscan incrementar su facturación aún en un contexto económico complejo y apuntarán a invertir más en tecnología para mantenerse competitivos”.
Todo esto, detalla la investigación, conlleva a una contrapartida que es la aparición de amenazas para el negocio. Cambios en las políticas, leyes y regulaciones, la incertidumbre económica en el mercado interno y el incremento de las tasas de interés, son algunas de las cuestiones que tienen en cuenta las distintas marcas argentinas.
El estudio, es la segunda edición del American Express Global SME Pulse, y fueron consultados 3.000 empresarios pymes de 12 países y de 16 industrias diferentes, unos 240 de ellos de la Argentina. El objetivo fue brindar un panorama general para 2019 con sus perspectivas económicas para los próximos 3 años. Para este año, las pymes argentinas esperan un crecimiento promedio de su facturación en el orden del 3,48%, previendo que a largo plazo (3 años) sea del 4,82%.
Casi la totalidad de las Pymes encuestadas apostarán a crecer en el mercado interno más que en incrementar sus exportaciones. En los próximos tres años, la estrategia más elegida (40%) para mejorar sus resultados financieros será ‘incrementar la productividad y eficiencia operacional’. Ante la pregunta de cómo esperan lograrlo, un 70% de las Pymes argentinas explicó que buscará generar ahorros, un 64% implementarán más controles de calidad y un 35% modernizará sus procesos con inversiones tecnológicas.
A su vez, la identidad y orgullo de ser una Pyme también se ve reflejada en la encuesta de American Express: 9 de cada 10 Pymes aseguran que el sector es muy relevante para la salud de la economía argentina. Por otra parte, la mitad de los encuestados afirman que “usarán las ventajas de ser una Pyme” como estrategia para crecer en los próximos tres años, entre ellos, flexibilidad y beneficios impositivos específicos. Al margen de eso, un 80% considera que entender las necesidades de los consumidores será el principal motivo de su expansión.
La tecnología ya es una inversión fija que, cada vez más, se apunta en la lista de prioridades. Las Pymes globales están virando hacia la tecnología empresarial y al valor agregado. Las herramientas de productividad de la fuerza laboral son las tecnologías más importantes que actualmente están utilizando, lo que representa un salto significativo (31%) respecto al año anterior. Para las argentinas del sector Pyme, la aplicación de la última tecnología (71%), el desarrollo y la implementación de innovaciones (69%) y la rápida reacción a los cambios del mercado, son algunos de los desafíos que más las ocuparán en los próximos 3 años.
Más allá de la tecnología, el rol humano sigue cobrando una importancia vital y se busca apostar más en ello. Sobre el talento específicamente, más de la mitad de las Pymes argentinas esperan desarrollar y retener a sus talentos como estrategias de expansión. Actualmente, solo 27% de las pymes argentinas dicen estar empleando talentos innovadores y un 21% promoviendo una cultura laboral acorde. Sin embargo, para los próximos 3 años proyectan profundizar estos dos primeros enfoques incrementando el porcentaje (53 y 50% respectivamente), creando fuerzas de trabajo innovadoras dentro de la organización (46%) e incentivando la generación de ideas (46%).
“Las Pymes saben que de ellas depende gran parte del crecimiento de la economía. Por eso, más allá del contexto, planean incrementar el uso de tecnología para hacer sus procesos más eficientes y aprovechar el talento para anticiparse a los cambios disruptivos en cada sector e industria. En ese proceso trabajamos a la par con ellos para apalancar esas nuevas metas en sus procesos financieros”, sostiene Fernando Ontiveros, Director de American Express Global Commercial Payments.
Los desafíos constantes del país y del mundo, podrán en juego a las pymes argentinas que tendrán como principal objetivo alcanzar una mirada más profunda y panorámica de sus estrategias.
Potenciá tu negocio con Multitaskers. Suscribite ahora y recibí artículos seleccionados sobre liderazgo, marketing y más.