American ExpressAmerican ExpressAmerican ExpressAmerican ExpressAmerican Express

El delivery se reinventa con los tentempiés a domicilio

Los desayunos y picadas directo al hogar ya forman parte de un nuevo formato que agrega valor a los productos en sí. Fernando Marchetto (Pampa Picadas) y Elsa Bertrand (Sorpresas Ricas) cuentan de qué manera lideran sus emprendimientos.

Por Redacción Multitaskers

El delivery se reinventa con los tentempiés a domicilio

El mundo de las pymes no deja de sorprender a la hora de captar el pulso de los consumidores, cuando convierten algo cotidiano, como una picada entre amigos o un desayuno en la cama, en un proyecto emprendedor consolidado. Pampa Picadas y Sorpresas Ricas son dos empresas que supieron aprovechar una necesidad tan presente en la sociedad, pero tan desapercibida por las pymes hasta hacía algunos años. Ambos negocios comenzaron sin inversiones onerosas, ya que se basaban en responder con una idea simple a una demanda invisible, que no tardaría en verse reflejada en más y más clientes.

Desde la creación de una empresa de servicios de catering para eventos ‘Un aplauso para el asador’, Fernando Marchetto dio vida a Pampa Picadas, que inicia desde el “garaje” a mediados del 2012 en Rosario, Santa Fe. Como todo emprendedor, cuenta que al comienzo todo fue prueba y error: “Tirábamos el centro y cabeceábamos a la vez, repartimos cara a cara con el cliente, relevábamos todos los datos e información posible en cuánto a qué consumían, qué les gustaba, cómo, cuándo, para qué hora y en qué momento”, revela a Multitaskers.

Por su parte, Elsa Bertrand ofrece servicio de desayunos, meriendas, picadas y brindis para regalos hace 16 años en la Ciudad de Buenos Aires a través de Sorpresas Ricas. La emprendedora cuenta que su servicio se trata de bandejas de desayuno listos para consumir con vajilla, pastelería y diferentes detalles personales a elección del cliente, “que entregamos preparados para regalos en el horario y la dirección que el cliente indica”, tal el quid de la cuestión. Con el tiempo, el emprendimiento se afianzó en el área de servicios en forma corporativa a empresas. Bertrand describe a su empresa como un pequeño emprendimiento, que comienza de una manera muy casera y con bajo capital de inversión. Su idea inicial, cuenta a Multitaskers, era hacer un proyecto laboral que permitiera, a su vez, cuidar a sus hijos. No necesita un local a la calle y aún así el negocio crece y la mayoría se contactan con ella a través de su sitio web.

Rompiendo los esquemas

Tradicionalmente, cuando se quiere armar una picada, se va a la fiambrería y arma a gusto su picada o desayuno. El desafío de estos emprendimientos fue y es ofrecer un servicio completo con la idea de practicidad, rapidez y precio para modificar los hábitos actuales de consumo. Marchetto recuerda que cuando empezó, la gente no estaba acostumbrada en pedir una picada por teléfono y tenerla en la casa en menos de una hora: “Fuimos desarrollando el producto y en menos de un año ya estábamos con nuestro primer local comercial a la calle. Como delivery, la gente pedía telefónicamente como cualquier comercio y entre 45 y 60 minutos tenía la tabla de fiambres en la casa”, cuenta el rosarino.

El primer capital de Sorpresas Ricas fue una pequeña inversión de bandejas y vajillas para tener permanente un stock. “La parte de repostería era mi fuerte”, reconoce Bertrand. Las primeras publicidades fueron en revistas de barrio, sistema de volante puerta y publicidad en páginas doradas “ya que nuestra venta era únicamente telefónica, con el tiempo hicimos nuestra página web y el posicionamiento en Google”. Todo este movimiento fue atrayendo no solo los desayunos sorpresas, sino también trabajo corporativo con empresas y un trabajo que año a año se fue consolidando.

Ver más allá

Si bien el rubro de las picadas a domicilio es relativamente joven, desde Pampa Picadas se muestran siempre dispuestos a ofrecer valor agregado a sus servicios. “La picada, no es sólo fiambres y quesos, puede ser lo que quiera cada uno, el concepto de picada lo queríamos trasladar a la gente de una manera de que pueda pedir además de fiambres otras cosas y que sea para compartir en una mesa en un formato característico o en la jerga, ‘hacer una picadita’. Que sea un producto para comer, ‘para llenarse’, como una comida con amigos, o en familia es por esto y por todo lo revelado que pensamos desde un packaging innovador para el mercado”, indica Marchetto. Un ejemplo de ello se puede encontrar en las cajas contenedoras que vienen con las picadas: troqueles que se transforman en posa vasos, contenedores de palillos y aceitunas, soporte de celulares y cargador y más.

Bertrand remarca la importancia de la personalización de brindar este tipo de servicios, además de los beneficios de poder “crear y trabajar en lo que a uno le gusta con la ventaja de manejar horarios y tiempos”. Una buena publicidad en un buen medio, apuntado a gente que consuma este tipo de servicio, es un recete que sigue la emprendedora para estar dónde está. Con respecto a esto, describe que sus métodos son: publicidad en internet, posicionamiento en Google, carillas de descuentos en empresas y campañas de descuentos para clientes de diferentes bancos.

Marchetto concluye que su idea siempre fue brindar un servicio como cualquier delivery tradicional establecido como pizzería, “sin inventar la rueda” pero sí agregándole valor inédito.

(Valoración: en base a 0 opiniones)
Facebook
Cuotas Amex Especial Gastronomía

Potenciá tu negocio con Multitaskers. Suscribite ahora y recibí artículos seleccionados sobre liderazgo, marketing y más.

American Express

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


No vivas la vida sin ella