American ExpressAmerican ExpressAmerican ExpressAmerican ExpressAmerican Express

Salud y trabajo: exámenes periódicos para prevenir disfunciones

La importancia de mantener un ambiente de trabajo saludable de la mano de un especialista es salud ocupacional. Los principales problemas y la solución para reducir el ausentismo en las empresas.

Por Redacción Multitaskers

Salud y trabajo: exámenes periódicos para prevenir disfunciones

Un gran porcentaje de la vida de un empresario Pyme transcurre en actividades laborales. Ya sea que se trabaje desde el hogar, una oficina rentada o un taller de alquiler, el ambiente de trabajo será uno de los aliados de aquellas personas que procuren el crecimiento personal y empresarial, sin comprometer su salud. Y no solo para él sino para sus colaboradores. Una investigación realizada por Gallup en 94 mil trabajadores estadounidenses, de los cuales el 77% padecía una enfermedad crónica no transmisible (asma, cáncer, depresión, presión arterial elevada, problemas cardiacos, colesterol alto y obesidad), estimó el costo anual del ausentismo laboral en $84 mil millones de dólares. 

Carlos Manrique, director médico de Bombicino Diagnósticos y especialistas en salud ocupacional, en diálogo con Multitaskers, describe que un ambiente de trabajo saludable “es aquel que permite a las personas realizar sus tareas sin agresiones físicas y/o psíquicas”. Para llegar a este ambiente adecuado de trabajo, el doctor Manrique menciona que tiene que haber pautas establecidas para la realización de pausas activas, “lo que favorece el crecimiento laboral y personal de sus empleados, que tiene programas de estímulo a actitudes saludables (buena alimentación, actividad física, acciones para ayudar a su gente a eliminar el tabaquismo, entre otros)”. Sin embargo, no solo basta con esto, sino también contar con un liderazgo adecuado, y con una preocupación por realizar acciones preventivas controlando el estado de salud, “prestando atención, no solo a los riesgos del trabajo, sino también a la preservación general de la salud, teniendo en cuenta el impacto de las enfermedades no transmisibles en la población laboral”.

El rol de las emociones

Nadie escapa a la exposición a estímulos cuando se trabaja. “El estrés -explica el doctor Manrique- es simplemente una reacción psicofísica del organismo ante una situación que su mente considera agresiva”. Todos vivimos expuestos permanentemente a circunstancias generadoras de estrés, con respecto a esto, el especialista en salud ocupacional explica que las diferentes emociones “son recibidas por el cerebro como una situación agresiva”, poniendo en marcha sus mecanismos de defensa, enfrentando adecuadamente dicho contexto. Ahora bien, el problema, según dice, “aparece cuando la persona carece de las armas para mantenerse psicofísicamente equilibrada, o las mismas se han agotado para enfrentar ese entorno agresivo.  A eso es lo que habitualmente llamamos ‘estrés’, aunque su verdadera denominación es ‘distrés’”.

La exposición reiterada a este tipo de fenómenos puede desencadenar daños psicofísicos que deterioran la salud de la persona. Según el profesional, “las patologías psicofísicas generadas por el distrés han aumentado en los últimos años”, por el simple hecho que “el mundo se encuentra en un cambio permanente, y no todos pueden adaptarse a esa realidad, que es vivida como una agresión”.

Radiografía de las patías

Las enfermedades no transmisibles representan aproximadamente el 60% de todas las defunciones que ocurren en el mundo. Alrededor del 80% de esas muertes se produce en países de ingresos bajos y medianos. Así lo aseguran desde Bombicino Diagnosticos y enumeran las cinco enfermedades no transmisibles principales: cardiopatías, accidentes cerebrovasculares, el cáncer, enfermedades respiratorias crónicas y diabetes. “Ya está científicamente comprobado que una dieta saludable y una actividad física adecuada (es decir, alrededor de 30 minutos de actividad física de intensidad moderada unos cinco días a la semana) y los controles periódicos de salud desempeñan un papel importante en la prevención de estas enfermedades”, recomienda Manrique para contrarrestar la esta disfunción del cuerpo. 

“Se calcula que aproximadamente el 80% de las enfermedades cardiovasculares, los accidentes cerebrovasculares, la diabetes de tipo 2 y el 40% de los cánceres pueden prevenirse mediante intervenciones económicas y buena relación costo-beneficio que actúan sobre los factores de riesgo primarios”, explica el doctor. 

¿Qué rubros son los que precisan de mayor atención? Dependiendo del rubro en el cual se ejerza, las actividades serán distintas y por ende los riesgos que se corran también. “Existen riesgos comunes a todas las actividades laborales y otras que son específicas de cada actividad. Un empleado administrativo, un chofer, un obrero, están expuestos a condiciones y hábitos que pueden generar enfermedades no transmisibles. Por otra parte, existen riesgos y exposiciones agresivas específicas de las diferentes actividades”.

Soluciones saludables

Algunas empresas ya lo han entendido que el tiempo dedicado por las personas al trabajo en un día hábil entre los 20 y 65 años (33% del día), exige asumir una responsabilidad por parte de la empresa y buscar herramientas efectivas que eleven la calidad de la vida laboral de sus empleados. Esto, además de proporcionar un valor añadido a su imagen, significa una acción responsable y comprometida para con sus empleados.

“Ya hay empresas donde se realizan ‘pausas activas’, donde cuentan con nutricionistas y promueven la actividad física”, comenta el doctor y agrega que también hay empresas que aprovechan la realización de los exámenes periódicos obligatorios (ART) “para completar el estudio hacia el diagnóstico precoz de enfermedades no transmisibles”.

La inclusión de todo el personal en un programa no debe dejarse de lado. Dentro de este programa, concluye director médico, que “las empresas que tienen una política en ese sentido, tienen menor ausentismo, mayor productividad y más compromiso de su personal”.

(Valoración: en base a 0 opiniones)
Facebook
Cuotas Amex Especial Gastronomía

Potenciá tu negocio con Multitaskers. Suscribite ahora y recibí artículos seleccionados sobre liderazgo, marketing y más.

American Express

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


No vivas la vida sin ella