American ExpressAmerican ExpressAmerican ExpressAmerican ExpressAmerican Express

Nuevas tecnologías en la manufactura de autopartes

Siendo el cuidado del medio ambiente un tema fijo para el sector automotriz, los fabricantes comienzan a enfocarse en la innovación para la realización de autopartes que permita mejorar, además, el rendimiento y la resistencia. Las novedades del sector.

Nuevas tecnologías en la manufactura de autopartes

La preocupación por el medio ambiente y el ahorro de energía son pilares en la modernización de la manufactura de autopartes. Debido a la alta competitividad en el sector automotriz, los fabricantes están conscientes de que la innovación es indispensable en cada uno de los procesos que involucran a sus compañías.

Al ser una de las industrias que está a la vanguardia, existen nuevas tecnologías para empresas de esta rama que se concentran en la fabricación de automóviles más ligeros que permiten ahorrar combustible e incrementar su potencia.

Las alternativas sustentables que se están diseñando para la manufactura de piezas automotrices se enfocan en sustituir materiales metálicos por otros más resistentes como: plástico o fibras de compuestos naturales.

Un ejemplo es el uso de tecnología 3D, la cual ha encontrado oportunidades de negocio en el ámbito automotriz, pues es posible crear piezas que representan un ahorro económico y en procesos de producción. Algunas de las piezas fabricadas bajo este método son: prototipos de tablero para autos, salpicaderas para tráileres, maquetas de carros, impresión de faros y calaveras de prueba o repuestos.

Por otro lado, la integración de materiales plásticos es garantía de eficiencia por su composición y adaptabilidad; tal es el caso del polipropileno, compuesto que se ha probado que cuenta con excelentes propiedades para la absorción de choques.

Otro aspecto destacable son las nuevas formas de tratar los metales para el proceso de pintura con las que se reducen los costos y se eleva la calidad de los acabados, además de minimizar el consumo de agua y energía, lo que contribuye también a la conservación del entorno.

Existen también innovaciones que atribuyen mejor rendimiento y resistencia a cada uno de los componentes de un auto. A continuación, presentamos un proyecto basado en nanotecnología con el que se eleva la resistencia a la corrosión de las autopartes:

  • Un insecto robótico diseñado específicamente para la producción masiva: Este dispositivo es útil en los procesos de fabricación y ensamblaje, ya que son capaces de producir grandes volúmenes de piezas.
  • Recubrimientos superhidrofóbicos: Tecnología inspirada en la superficie de la flor de loto, que es repelente al agua. Además, se caracterizan por su dureza, lo que sería ideal en la fabricación de distintos componentes automotrices.
  • Soldadura de aluminio que aumenta el uso de materiales livianos: Es capaz de unir las piezas sin agregar peso a los componentes.
(Valoración: en base a 0 opiniones)
Facebook
Cuotas Amex Especial Gastronomía

Potenciá tu negocio con Multitaskers. Suscribite ahora y recibí artículos seleccionados sobre liderazgo, marketing y más.

American Express

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


No vivas la vida sin ella