Con cada año que inicia o que cumple una empresa, se tienden a crear expectativas financieras altas, pero es mejor tomárselo con calma y empezar poco a poco para no sentirse decepcionado si no se consiguen tan rápido o si surgen condiciones inesperadas que atrasen este proceso.
Según el blog “Intuit Small Business”, existen algunos consejos básicos para que se logren las metas financieras de cualquier empresa:
Se recomienda anotar los propósitos financieros más urgentes como: pagar deudas, empezar a ahorrar o aumentar el presupuesto para publicidad y mercadotecnia, etc. Se debe ser lo más específico posible y apuntar cantidades, fechas y lugares. De preferencia, es necesario poner estas metas en un lugar visible para que siempre se tengan presentes.
Dar prioridad a las metas por la más urgente a la más fácil de lograr; o la más importante para el crecimiento de la empresa a largo plazo. Por ejemplo, si se quiere atraer a más clientes, se debe apuntar cuáles son los pasos a seguir y las metas a cumplir cada mes. Así, conforme pasen los meses, se medirán los avances y se determinarán los ajustes necesarios.
Revisar las tendencias en su sector para verificar si las metas en el futuro son realistas. Pueden ser necesarios algunos ajustes al plan de negocios para satisfacer mejor los objetivos financieros.
Seguramente se quiere más clientes, dinero, proyectos y lanzar más productos y/o servicios, pero aquí vale preguntarse: ¿realmente está preparada la empresa para este crecimiento?, ya que a mayores ingresos, se tienen mayores gastos. Para lograr un aumento en las ventas, es posible que se requiera contratar más personal, comprar nuevos equipos o abastecerse de más suministros. Tener presentes los nuevos gastos ayudará a establecer metas razonables.
Para liberar fondos e impulsar el crecimiento, se recomienda averiguar dónde se pueden reducir costos. Para ello, revise a detalle los estados financieros para saber dónde se presentan pérdidas y ganancias y para identificar las áreas donde se puede reducir o eliminar los gastos sin que afecte el trabajo de la compañía ni la calidad de los productos y/o servicios. Siempre es buen tiempo para iniciar con las metas financieras de la empresa, así que empiece por escribirlas en papel para que, poco a poco, vayan tomando forma.
Potenciá tu negocio con Multitaskers. Suscribite ahora y recibí artículos seleccionados sobre liderazgo, marketing y más.