Un fondo de emergencia puede ayudarte a mantener tu negocio operativo cuando surgen crisis imprevistas. Desde desastres naturales hasta la pérdida de un cliente clave, contar con una reserva financiera puede marcar la diferencia entre superar la tormenta o quedar fuera del juego.
Es una reserva de efectivo destinada exclusivamente a cubrir gastos operativos en situaciones críticas, como sueldos, alquiler, servicios o reactivación de operaciones.
A diferencia de un fondo personal, esta reserva está pensada para responder ante eventos que afecten la continuidad del negocio: apagones, ciberataques, incendios, pandemias, o caídas económicas.
Sugerencia: Considerá ahorrar entre 3 y 6 meses de gastos operativos como base mínima.
Ejemplo: Si gastás $10.000 mensuales, un fondo de 3 meses sería de $30.000. Si querés reunirlo en un año, tendrías que aportar $2.500 por mes.
Programá transferencias automáticas desde tu cuenta corriente a una cuenta específica para emergencias. Así te asegurás de avanzar mes a mes sin olvidos.
Involucrá a socios y asesores financieros en la planificación. Su visión puede ayudarte a ajustar montos, riesgos y formas de uso según el contexto de tu empresa.
Elegí instituciones confiables y separá el fondo del resto de tus cuentas para evitar usos involuntarios.
Antes de usar tu reserva, asegurate de que se trate de una emergencia real. Algunos ejemplos:
Definí qué eventos califican como emergencia, quién puede autorizar su uso y cuánto podés disponer. Documentá todo para mantener control y transparencia.
El fondo debe evolucionar con tu empresa. Reevaluá al menos una vez al año su tamaño, accesibilidad y rendimiento.
Contar con un fondo de emergencia no solo te da estabilidad operativa ante crisis inesperadas, sino también tranquilidad para tomar decisiones sin presiones financieras extremas. Es una inversión inteligente que puede sostener tu negocio en los momentos más difíciles.
Potenciá tu negocio con Multitaskers. Suscribite ahora y recibí artículos seleccionados sobre liderazgo, marketing y más.