Los inmuebles industriales son usados de manera general como lugares de almacenamiento de grandes empresas o manufactura de productos. Sin embargo, en la actualidad son una excelente alternativa para establecer comercios, tiendas de ropa, talleres, entre otros.
La principal característica de este tipo de construcción, es contar con grandes dimensiones, pues permiten la adecuación de negocios innovadores que requieren mayor cantidad de espacio o prefieren un lugar con diseño atractivo, mayor movimiento para los clientes y más espacio de exhibición para los productos.
Construir una nave industrial de al menos 13 mil m2, requiere una inversión inicial de alrededor de 30 millones de pesos, esto incluye solo la adquisición del terreno. El costo de la infraestructura suele ser equivalente al doble del monto inicial. Recuperar lo invertido y comenzar a obtener ganancias, le tomará aproximadamente un año.
De acuerdo con algunas constructoras dedicadas a este tipo de construcción, se estima un costo de entre 4 y 7 dólares por metro cuadrado. No obstante, el precio aumenta en relación a las necesidades de cada empresa y los materiales que se utilicen, además de la tramitología y proceso de logística.
En contraste, la rentabilidad de estos inmuebles tiene gran potencial, pues no necesariamente tienen que ser usados como almacenes. Pueden convertirse en clubes, oficinas, tiendas, galerías, etcétera. Los edificios industriales son capaces de proporcionar beneficios que podrían superar el monto invertido en su construcción.
Algunas ideas de uso para naves o inmuebles industriales:
Potenciá tu negocio con Multitaskers. Suscribite ahora y recibí artículos seleccionados sobre liderazgo, marketing y más.