American ExpressAmerican ExpressAmerican ExpressAmerican ExpressAmerican Express
AyudaIngresar

Alianzas estratégicas para la sustentabilidad empresarial

Siendo uno de los conceptos más trabajado en los últimos tiempos, las empresas buscan aumentar la sustentabilidad con diversas prácticas y acciones. Claves y beneficios de una buena unión fraterna y efectiva.

Alianzas estratégicas para la sustentabilidad empresarial

Para realizar alianzas estratégicas que encaminen a la sustentabilidad empresarial, es importante que tanto productores y consumidores, así como entidades gubernamentales, consideren diversos criterios que favorezcan el desarrollo y fomento de las prácticas sostenibles en la producción y el consumo, a través de los cuales se logre un crecimiento económico, social y ambiental.

En ese sentido, las empresas innovadoras y sustentables, sus proveedores y clientes, deben utilizar de forma eficiente los recursos a lo largo de todo el ciclo de vida de los productos, desde la extracción de materias primas requeridas para su fabricación, hasta la disposición final o reintegración a la cadena productiva de los residuos, pasando por los procesos de producción y el consumo.

Proveedores sustentables

Desarrollar y fomentar la sustentabilidad entre los proveedores, favorece el intercambio de buenas prácticas con el ambiente e impulsar el desarrollo e innovación en productos, empaques y prácticas sustentables para una Empresa.

Como parte de la evaluación de la cadena de valor que requiere hacer una Empresa, la relación con sus proveedores debe basarse en el apego a estándares sustentables, entre los cuales se consideran:

  1. Un producto o servicio de la calidad esperada
  2. Puntualidad en las entregas
  3. Precios competitivos basados en patrones de referencia
  4. Buenas condiciones de pago
  5. Fiabilidad: Dejar claro que? es lo ma?s importante para la empresa
  6. Sostenibilidad: Puede referirse a la planificacio?n a largo plazo o a la utilizacio?n de materiales o servicios sostenibles, segu?n el sector de actividad
  7. Cumplimiento de las normativas vigentes
  8. Ecologi?a: Trabajar en colaboracio?n puede ser una magni?fica manera de reducir la huella de carbono y mejorar la gestio?n de residuos.

Se trata de realizar una relación a largo plazo que buscará impulsar una mayor competitividad, mejora en la calidad de los servicios o productos, así como de los procesos de producción.

Esa relación, que también recibe el nombre de “cadena de gestión del suministro”, se caracteriza por que todas las partes interesadas colaboran en favor de una estrategia común o para la consecución de un objetivo común.

Una relación comercial basada en la confianza, la transparencia y la lealtad conlleva recompensas mutuas y ayuda a las empresas a disfrutar de una ventaja competitiva en el mercado gracias a la contribución del proveedor en cuanto al diseño del producto o la utilización de una nueva tecnología, la mejora de la calidad, la reducción de costes, etc.

Además, como parte de este tipo de alianzas, se deben generar datos y capacidades logísticas para implementar la infraestructura que atraiga nuevas opciones de reciclado y procesamiento, como recuperación de materiales y composta, pues estos programas suelen tener como resultado oportunidades para recortar costos para ambas partes: proveedor y Empresa sustentable.

(Valoración: en base a 0 opiniones)
Facebook
Cuotas Amex Especial Gastronomía

Potenciá tu negocio con Multitaskers. Suscribite ahora y recibí artículos seleccionados sobre liderazgo, marketing y más.

American Express

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


No vivas la vida sin ella