Uno de los principales activos de una empresa es la información, por lo que su gestión es una de las claves para una adecuada administración de todos los datos que se generan día a día. Para ello, en la actualidad existen diversas aplicaciones que facilitan la gestión y administración de toda esa información, las cuales se ajustan a las características y necesidades de cada compañía.
Estas aplicaciones y herramientas digitales han sido diseñadas en diferentes idiomas, pero la mayoría son prácticas y permiten que la organización financiera se haga de forma sencilla y rápida.
Algunas aplicaciones que pueden servir para la gestión de datos y administración financiera de una empresa, son:
Xero: Es una aplicación de contabilidad digital especial para empresas, profesionistas independientes y organizaciones no gubernamentales. Puede mantenerlo al tanto sobre el flujo de efectivo en su empresa, generar reportes en tiempo real, e incluso, puede enviar facturas. Disponible para celular y tableta.
Financial Force: Puede brindar reportes en tiempo real, análisis de diferentes cuentas y de diversas dimensiones. Es una plataforma que permite dar seguimiento diario a los departamentos de servicio al cliente y ventas, principalmente. Permite trabajar en pequeños equipos y, al mismo tiempo, brinda visión general de toda la compañía. Está en idioma inglés y debe pagarse la inscripción.
Contpaqi: Este software de facturación se realiza en la Nube, por lo que desde cualquier dispositivo electrónico, como celular o tableta, se puede acceder para hacer facturas electrónicas, ver las que se han emitido o cancelado y reenviarlas si es el caso. Tienen diferentes planes y costos, de acuerdo con el tamaño y las actividades de cada empresa.
BaseCamp: Funciona perfecto para gestión de proyectos, ya que permite subir archivos, reportes y demás documentos para que puedan ser revisados o modificados en línea. Es ideal para los equipos de trabajo. Ofrece diversos planes: ilimitado o gratuito, pero en este último sólo se puede tener un proyecto y no se pueden subir más archivos.
Dropbox: Si de almacenar datos de la compañía se trata, ésta es una buena opción pues se puede guardar todo tipo de información para trabajar de forma colaborativa, compartir con clientes y equipos de trabajo para tener toda la información al alcance de la mano. Permite guardar gratuitamente más de 50 Gb, aunque si se necesita más, se puede contratar mayor espacio en la Nube.
Existen tantas aplicaciones como tipos de empresa; por ello, lo ideal es acercarse a los especialistas de Tecnologías de Información, quienes implementarán las que mejor se adapten al trabajo e, incluso, a la filosofía de su compañía.
Potenciá tu negocio con Multitaskers. Suscribite ahora y recibí artículos seleccionados sobre liderazgo, marketing y más.